Herramientas de Accesibilidad

Facebook Facebook Tik Tok Correo Institucional

Generalidades

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Compud

Image
Comunidades
Fecha de acuerdo
Nombre del GAD
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural San Vicente de Huaticocha
Provincia Orellana
Cantón  Loreto
Fecha de Creación 17 de febrero de 1994 – Registro Oficial N° 381 – Acuerdo Ministerial N°3342
Población 1.209 habitantes
Densidad demográfica 2022 6,31 hab/km2
Comunidades, comunas y centro poblado

• Cabecera Parroquial
• Pasohurco
• Pucuno
• San Manuel de la Floresta • Chaca Yaku
• Centro Kichwa Río Guacamayos
• Nueva Esperanza

Límites Norte: Parroquias San José de Payamino y Ávila Huiruno.
Sur: Parroquia San José de Duahuano y Puerto Misahualli (Tena).
Este: Parroquia Ávila Huiruno y San José de Dahuano.
Oeste: Parroquia Hatún Sumaco (Archidona).

Organización Territorial

San Vicente de Huaticocha se organiza en los siguientes asentamientos humanos:
  • Cabecera Parroquial,
  • Pasohurco,
  • Pucuno,
  • San Manuel de la Floresta,
  • Chaca Yaku,
  • Centro Kichwa Río Guacamayos,
  • y Nueva Esperanza.
Estos asentamientos, mantienen una relación estrecha con la cabecera parroquial, ya que es el centro de las actividades sociales, productivas y administrativas.

Límites territoriales

San Vicente de Huaticocha limita:
.- Al norte con las parroquias San José de Payamino y Ávila Huiruno.
.- Al  sur con San José de Duahuano y Puerto Misahuallí (Tena).
.- Al este con Ávila Huiruno y San José de Dahuano.
.- Al oeste con Hatún Sumaco (Archidona).

   

icon pdf descargarReferencia PDOT. 

PDOT GADPR HUATICOCHA 2023 2027

Caracterización General

La parroquia San Vicente de Huaticocha, ubicada en el cantón Loreto, provincia de Orellana, fue oficialmente creada mediante el Registro Oficial N° 381 el 17 de febrero de 1994, a través del Acuerdo Ministerial N° 3342. La parroquia cubre una extensión de 19.164,82 hectáreas (191,648 km²) y, según el censo de 2022, tiene una población de 1.209 habitantes, proyectándose a 1.238 para el año 2024, lo que genera una densidad poblacional de 6,31 habitantes por km².

Composición demográfica y economía local

La parroquia tiene una población mayoritariamente indígena (63,19%), seguida de mestizos (36,39%), con una pequeña presencia de afroecuatorianos, blancos y montubios. La agricultura es la principal actividad económica, siendo esencial para el sustento de sus habitantes. Además, las comunidades han desarrollado actividades relacionadas con el turismo natural y otros emprendimientos productivos, aprovechando la riqueza en recursos naturales y la biodiversidad de la zona.

logo gad 25
 
 Ing. Blanca Azucena Shinín Tito
PRESIDENTE GADPR - Compud
Administración 2023 -2027

Enlaces Directos

Nuestras Oficinas

Cabecera Parroquial, Oficinas del GADPR Compud frente al parque Central
Chunchi - Chimborazo - Ecuador

033024742 / 0958700436

gobiernoparroquialcompud@live.com

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Compud©.
Implementado por KEOPS SOFT. Soluciones Informáticas © 2025 Keops Soft.- Soluciones Informáticas